- La Ciudad de México representó el 31% de los puestos de trabajo a nivel nacional y el Estado de México el 11%.
- Ambas entidades suman más de 4.7 millones de usuarios registrados en occ.com.mx.
Tlalnepantla, Estado de México, a 15 de agosto de 2025.- Al dar a conocer el reporte del panorama laboral en Ciudad de México y Estado de México al primer semestre del 2025, OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, informó que las entidades se ubicaron entre las tres con mayor número de ofertas de empleo a nivel nacional, junto con Nuevo León.
De enero a junio, en Ciudad de México se registraron 77,363 ofertas de empleo, lo que representó el 31% del total nacional, colocándola en la primera posición, mientras que el Estado de México reportó 28,436 ofertas lo que representó el 11%, ubicándose en la posición tres.
Respecto a la Ciudad de México, Tecnologías de la Información es el sector económico con más oportunidades laborales durante el primer semestre del año.

Las 10 áreas dentro de las empresas con mayor demanda de talento en la capital del país de enero a junio fueron: tecnologías de la información-sistemas (16%), ventas (16%), contabilidad-finanzas (14%), administración (11%), atención a cliente-call center (7%), logística-transportación-distribución-almacén (5%), recursos humanos (5%), ingeniería (4%), mercadotecnia-publicidad-relaciones públicas (3%) y salud (3%).
Los 10 puestos de trabajo más solicitados en la CDMX durante los primeros 6 meses fueron:
- Auxiliar contable / contador
- Auxiliar administrativo
- Auxiliar de ventas
- Recepcionista
- Asistente de dirección
- Asesor financiero
- Diseñador gráfico
- Almacenista
- Representante de atención a clientes bilingüe
- Community manager


Las principales áreas de especialización de los candidatos en Ciudad de México registrados en OCC son: administración, ventas, tecnologías de la información-sistemas, atención al cliente-call center, contabilidad-finanzas, logística-transporte-distribución-almacén, ingeniería, recursos humanos y sector salud.
En cuanto al Estado de México, OCC dio a conocer que Industrias Manufactureras fue el sector con mayor número de vacantes durante el primer semestre del año.

Los 10 puestos de trabajo más solicitados en el Estado de México durante los primeros 6 meses del 2025 fueron:
- Auxiliar contable
- Auxiliar administrativo
- Auxiliar de ventas
- Almacenista
- Supervisor de producción
- Recepcionista
- Ayudante general
- Gerente de producción
- Gerente de compras
- Jefe de recursos humanos
Las 10 áreas dentro de las empresas con mayor demanda de talento en la entidad fueron:
ventas (19%), logística-transportación-distribución-almacén (13%), manufactura-producción-operación (10%), administración (10%), contabilidad-finanzas (10%), ingeniería (7%), tecnologías de la información-sistemas (5%), atención a cliente-call center (5%), recursos humanos (5%) y salud (4%).


OCC destacó que las principales áreas de especialización de los candidatos en el Estado de México registrados en su plataforma son: administración, ventas, ingeniería, atención al cliente-call center, logística-transporte-distribución-almacén, manufactura-producción-operación, recursos humanos, contabilidad-finanzas y tecnologías de la información-sistemas.
