En el contexto de la conmemoración de la Lucha contra el Cáncer de Mama de este año 2023, OCCMundial llevó a cabo una encuesta entre los trabajadores con el objetivo de conocer las estrategias que las empresas donde trabajan están empleando para fomentar la participación y la concientización de los colaboradores en un tema tan crucial para la salud.
El 53% de los participantes dijo que la empresa donde trabaja no toma acción alguna para involucrarse en el llamado “Octubre Rosa”, por lo cual, este grupo de trabajadores no tiene acceso a información por parte de su empleador sobre el cáncer de mama.
Por otro lado, el 20% de los encuestados señaló que las sesiones y conferencias son parte de los programas informativos que prepara la empresa para la que trabaja. En estos espacios, los colaboradores tienen la posibilidad de conocer información y datos importantes que ayudan a tomar conciencia del cáncer de mama.
El 14% se informa sobre este tipo de cáncer a través de folletos y carteles accesibles dentro de sus lugares de trabajo.
Además, el correo electrónico es otro de los canales que las empresas utilizan para que el 13% de los encuestados tenga mayor conocimiento de esta afectación a la salud. Los colaboradores reciben actualizaciones en su Newsletter interno, infografías y otros contenidos con la información necesaria y actualizada.
¿Cómo podrían apoyar las empresas a los trabajadores en temas de salud como el Cáncer de mama?
Los trabajadores encuestados también expresaron su opinión en cuanto a los beneficios o facilidades que las empresas podrían implementar en su organización para que los colaboradores lleven a cabo acciones para la prevención del Cáncer de mama y mejoren los cuidados a su salud.
El 65% de los trabajadores que respondieron a la encuesta considera que contar con una prestación que les permita tener descuentos y convenios con laboratorios o servicios médicos ayudaría a que más personas puedan atenderse y prevenir esta enfermedad. Todo esto a través del apoyo que los empleadores pueden ofrecer a su personal.
El 13% señaló que la empatía por parte de las empresas es primordial para causar un efecto positivo que ayude a la prevención del Cáncer de mama, pues es importante que se tengan contemplados días o permisos especiales para que cada colaborador pueda hacerse chequeos que ayuden a detectar esta clase de enfermedades a tiempo.
El 12% cree que las empresas deben darles más importancia a estos periodos de concientización y generar programas informativos para el personal y sus familiares.
Finalmente, el 10% ha resaltado la necesidad de que las empresas y sus líderes proporcionen apoyo emocional y psicológico a los colaboradores diagnosticados con esta enfermedad o a aquellos que tienen familiares afectados. Según sus comentarios y experiencias personales, algunas empresas han adoptado una actitud opuesta, retirando todo tipo de apoyo e incluso despidiendo a los trabajadores que pasan por estas circunstancias.
*Encuesta realizada por OCCMundial a 1396 usuarios.
**Encuesta realizada por OCCMundial a 2389 usuarios.
Tendencias Laborales
Datos obtenidos hasta el 13 de octubre de 2023
Radar nacional de vacantes
Conoce el sector que tuvo un mayor incremento de vacantes publicadas en 4 de los estados más importantes de México hasta el 13 de octubre de 2023.
Fuente del estudio: Datos internos del área de estrategia OCCMundial.
