El 27% de los trabajadores no usa Inteligencia Artificial.
“ChatGPT me ayudó a escribir líneas de código” o “Gemini me dio mi carta astral” son frases que parecerían sacadas de Los Supersónicos o Futurama; sin embargo, ya son una realidad.
La Inteligencia Artificial, también llamada IA, llegó a cambiar las reglas del juego en todos los sentidos, incluido el futuro del empleo. En cuestión de segundos da solución a problemas que a una persona probablemente le tomaría horas. Por esta razón, se está impulsando su uso en entornos profesionales.
Realizamos un sondeo para conocer cómo la utilizan los trabajadores en sus labores diarias y estos fueron los resultados:
11% la usa principalmente para contestar correos electrónicos o programarlos, 15% para la elaboración de reportes, únicamente 6% gestiona sus horarios y recordatorios con ella.
Sorpresivamente, 41% la utiliza para cuestiones creativas, como la generación de ideas o propuestas. Mientras que el 27% no la utiliza en absoluto.


El 53% de los trabajadores piensa que la IA no puede reemplazarlos
La IA está llena de beneficios, pero… ¿será todo miel sobre hojuelas o estamos capacitando a nuestro futuro reemplazo?
Calma, tiene sus limitaciones. Requiere configuración, supervisión e interpretación humana, básicamente la creación de información para generar patrones y predicciones precisas.
Además carece de competencias súper importantes y cada vez más valoradas, como:
- Inteligencia emocional.
- Creatividad.
- Pensamiento crítico y razonamiento lógico.
- Empatía.
- Habilidades sociales.
¿Qué empleos podrían estar en riesgo por la IA? Aquellos de carácter repetitivo, de análisis bajo y fácilmente automatizables.
De acuerdo con los trabajadores, 19% piensa que la Inteligencia Artificial puede reemplazarnos; en comparación, 53% dice que no es capaz. Mientras que 28% la percibe como un aliado para mejorar su productividad.

A pesar del debate sobre el impacto de la IA en los empleos actuales, rara vez se menciona que ha dado pie a la creación de empleos que no existían hace un par de años, como:
- Prompt Engineers
- Auditor de algoritmos
- Entrenadores de IA
- Especialista en ciberseguridad de IA
- Experto en ética de IA
🎯 Aplica la IA en procesos de reclutamiento, conoce más aquí.
En definitiva la Inteligencia Artificial llegó para quedarse y lo mejor que puedes hacer es convertirla en tu aliada profesional para potenciar tu talento humano e incluso podría ser un área de especialización en tu profesión.
Deja de pensar que la IA es el futuro y en lugar de temerle, intégrala a tu perfil laboral.En OCC encuentra candidatos especializados que te ayuden a superar los desafíos que enfrenta tu empresa actualmente, haz clic aquí.
*Datos recopilados de 1,560 usuarios.
**Datos recopilados de 2,515 usuarios.
