• Presenta OCC el informe del panorama laboral en el estado del año pasado.
  • Se registran 74,336 ofertas de trabajo de enero a diciembre en la entidad.
  • Industrias Manufactureras generaron el 30% de empleos en Jalisco en 2023.
  • Más de 1 millón de personas buscaron empleo en el estado.

Guadalajara, Jalisco, a 31 de enero de 2024.- De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el 2023, en la entidad se generaron 62,395 puestos de trabajo formal, ubicándose así en el cuarto puesto del ranking nacional al cierre del año pasado.

En este contexto, OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, al presentar el informe del panorama laboral, en la entidad, dio a conocer que en su plataforma se registraron 74,336 ofertas de empleo, lo que representa una disminución del 9% con respecto al año 2022.

De igual forma, OCC informó que la generación de trabajo en el estado representó el 9% del total a nivel nacional, por debajo de Ciudad de México (30%), Nuevo León (16%), Estado de México (11%) y por arriba de Querétaro (5%).

Al reportar los salarios publicados en Jalisco, OCC dio a conocer que el mayor número de ofertas se encontraron entre los $10,000 y $20,000 pesos (49%), le siguen las vacantes de más de $20,000 pesos (29%), después las ofertas de entre $5,000 y $10,000 pesos (21%) y por último están las que ofrecen hasta $5,000 pesos (1%).

Los 10 puestos de trabajo más solicitados en Jalisco de enero a diciembre del 2023 fueron:

1.     Auxiliar contable

2.     Auxiliar administrativo

3.     Ejecutivo de ventas

4.     Almacenista

5.     Recepcionista

6.     Supervisor de producción

7.     Gerente de operaciones

8.     Asistente de dirección

9.     Gerente Comercial

10. Gerente de Recursos Humanos

Los 10 sectores económicos que generaron más empleo de enero a diciembre en Jalisco fueron:

Industrias manufactureras

Sistemas y tecnologías de información

Servicios financieros y de seguros

Servicios de reparación y mantenimiento

Comercio

Servicios de salud

Construcción

Servicios educativos

Servicios profesionales científicos y técnicos

Servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas

En cuanto a las áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo solicitaron en la entidad, el área de Ventas concentró el 21% de las vacantes ofertadas en 2023. Seguido por Contabilidad-Finanzas (11%), Administración (10%), Logística-Transporte-Distribución–Almacén (9%), Tecnologías de la información-sistemas (8%), Manufactura-Producción–Operación (8%), Recursos Humanos (6%), Ingeniería (6%), Atención a Clientes (5%) y Construcción-Inmobiliaria-Arquitectura (3%).

Las 10 empresas que más vacantes publicaron en el estado el año pasado fueron: Teleperformance, Mavi de Occidente SA de CV, Capacidades Humanas y Organizacionales, Profuturo, Autofinauto, Seres Leading, Bairesdev LLC, UNIVA, TTEC y Universidad Autónoma de Guadalajara.

PERFIL DE LAS PERSONAS QUE BUSCAN EMPLEO EN JALISCO

OCC dio a conocer el perfil de las personas que buscan un nuevo o un mejor empleo en el estado a través de su sitio, que suman 1,125,188 usuarios totales.

Del total de candidatos de Jalisco, la mayoría tiene estudios universitarios (48%), el 18% cuenta con estudios de bachillerato, el 10% con estudios universitarios sin concluir, el 9% con nivel de posgrado (maestría y diplomado) y el 6% tiene estudios técnicos.

Las áreas de especialización de los candidatos son: administración, ventas, logística-transporte-distribución-almacén, ingeniería, manufactura-producción-operación y atención a clientes-call center.