• Las nuevas generaciones también aportan diversidad, una mentalidad fresca y capacidad de innovación.
  • El 36% de los encuestados considera que la falta de experiencia es el principal desafío para las nuevas generaciones.

Tlalnepantla, Estado de México, a 29 de julio de 2025.- Las nuevas generaciones están asumiendo un papel cada vez más relevante dentro de las organizaciones. Más allá de representar el futuro del trabajo, su incorporación ofrece una oportunidad real para impulsar cambios en el presente y enriquecer la cultura laboral con nuevas ideas, valores y habilidades.

Con el objetivo de conocer la percepción al respecto, el  “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 263 (del 21 al 27 de julio), consultó a 2,526 trabajadores en México sobre cuál consideran que es la principal aportación de la juventud en el entorno profesional. Los resultados fueron los siguientes:  

  • 29% opinó que los conocimientos tecnológicos son la mayor contribución de los jóvenes al incorporarse al mundo laboral.
  • 26% destacó la diversidad generacional que fomentan dentro de los equipos de trabajo.
  • 24% señaló los nuevos valores y mentalidad que poseen.
  • 21% mencionó su capacidad para innovar metodologías y procesos.

Asimismo, se preguntó a los participantes cuál consideran que es el principal desafío que enfrentan las nuevas generaciones al incorporarse al mercado laboral. Al respecto, el 36% identificó la falta de experiencia profesional como el mayor reto; 33% mencionó los salarios poco competitivos; 26% consideró que existen pocas oportunidades laborales para los jóvenes y 5% señaló la falta de redes de contacto como el principal obstáculo.

Los resultados evidencian que, a pesar del valor que aportan, las nuevas generaciones aún enfrentan barreras al buscar su primer empleo, en un contexto laboral que continúa adaptándose a nuevas dinámicas y necesidades.

El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/incorporacion-de-los-jovenes-al-mercado-laboral