18% de los participantes se siente estresado por su trabajo.
🥱 Agotamiento físico y/o mental.
😫 Irritabilidad, apatía o sentimiento de fracaso.
🪫 Falta de motivación.
📉 Menor rendimiento.
🙄 Desconexión laboral y personal.
Si en los últimos días has detectado alguno de estos signos dentro de tu equipo de trabajo, o incluso tú los has presentado, ¡mucho ojo!, podrían ser síntomas del burnout, el síndrome de desgaste profesional que se debe al estrés prolongado derivado del trabajo.
¿Cuál es la diferencia que tiene con el estrés laboral? El estrés, por sí solo, es un estado de defensa que ayuda a tu cuerpo a reaccionar y adaptarse. El burnout es un estrés crónico que se ve influenciado por el ámbito laboral que puede afectar el desempeño profesional, la productividad y la vida personal.
Realizamos un sondeo para conocer si el estrés laboral ha impactado en la vida personal de los trabajadores. De ellos, 18% comentó que de forma considerable, a diferencia de 31% que dijo que solo un poco.
El 7% ya dejó el empleo que le generaba estrés. A diferencia del 44% que afirma saber separar su vida laboral de la personal.

¿Quiénes están más y menos estresados? 24% de los coordinadores y especialistas son quienes padecen más del burnout, mientras que 50% de los supervisores comentaron que separan su vida personal de la laboral.
🎯 La falta de desconexión laboral genera estrés, conoce más.

¿Cómo superar el burnout?
Hay muchas estrategias para reducir el estrés laboral y cuidar la salud mental. Si estás pensando en diseñar alguna, toma en cuenta el resultado de nuestro sondeo para superar el agotamiento laboral.
15% de los participantes señaló que tener horarios flexibles les ayudarían a reducir el burnout. Mejores condiciones laborales ayudarían al 20% de ellos, mientras que 42% piensa que un liderazgo empático y capacitado les ayudaría. 19%, por su parte, piensa que mejores salarios y prestaciones serían de ayuda. Solo 4% comentó que hay otras alternativas.

Y… ¿cómo prevenir el burnout? Si bien el estrés es una situación constante, toma en cuenta que hay factores que pueden desencadenarlo. No solo es cansancio, es un síndrome que requiere de atención; de lo contrario, se puede extender por todo tu equipo de trabajo y afectar la productividad general de tu organización.
Escucha qué opinan los trabajadores, ¡prioriza su bienestar!
*Datos recopilados de 3,838 usuarios.
**Datos recopilados de 3,838 usuarios.
Tendencias laborales en OCC

