Mitos y verdades sobre los ATS 

Un buen software de reclutamiento (o ATS por siglas en inglés), será tu mejor aliado a la hora de gestionar el proceso de selección de talento para tu empresa. 

¿Cómo funciona un ATS?
Esta herramienta automatiza distintos procesos, ahorrando horas de tu tiempo y ayudándote a: 

  • Atraer a los mejores candidatos.
  • Descartar perfiles que podrían no ser los indicados. 
  • Agilizar y hacer más cercano tus procesos de selección. 
  • Reducir la rotación de talento. 

Esta tecnología es el Santo Grial para los miembros del departamento de Recursos Humanos y, aunque no lo creas, también comienza a ser valorada por los candidatos. ¿Cómo lo sabemos? Le preguntamos a 1,738 trabajadores su opinión sobre los ATS dentro de los procesos de selección. 

De los participantes…

  • 19% piensa que sí ayuda mucho a reducir los tiempos de contratación.
  • 23% dice que mejora el filtrado de candidatos.
  • 10% más comenta que aumenta la objetividad en los procesos de selección.
  • 22% asegura que permite evaluar postulaciones en menos tiempo. 

Aún hay confusión dentro de la función de los ATS, ya que 16% no entiende los beneficios de esta herramienta y 10% no sabe cómo funcionan. 

Como ves, un porcentaje mínimo tiene dudas sobre los beneficios que brinda el uso de los ATS en la gestión de capital humano, sobre todo por desconocimiento de su configuración y alcance, lo que representa la oportunidad de comunicar mejor las ventajas de usar este tipo de tecnologías.

🎯Conoce qué atrae y aleja al talento que necesitas, lee más aquí

Es común que una nueva tecnología despierte curiosidad y preguntas. Dentro del sondeo, les preguntamos su percepción sobre la automatización de actividades dentro del proceso de selección. 

El 38% opina que agiliza y facilita la búsqueda de empleo, un porcentaje similar (39%) considera que permite filtrar perfiles de forma rápida, aunque existe la percepción de que algunos CV’s podrían ser descartados. 

14% reconoce que no está familiarizado con el funcionamiento de los ATS y 9% menciona que los procesos podrían volverse impersonales. Como lees, hay una percepción bastante buena por parte de los candidatos con el uso de ATS y las demás, son solo el desconocimiento del potencial que tiene esta tecnología.

No hay nada que temer, todos hemos reaccionado de esta manera cuando una nueva tecnología. Muchos de nosotros decíamos “Jamás pagaré por un servicio de streaming” y hoy en día la mayoría de nosotros tenemos alguno. 

Para hacer del uso de este tipo de software algo más común y evitar la desconfianza por parte del talento, te recomendamos compartirles los beneficios que ellos disfrutan por la automatización de estos procesos: agilidad, comunicación continua, evaluación de su perfil, entre otros.

*Datos recopilados de 1,738 usuarios.

Descargar aquí