- El 92% de los encuestados afirma trabajar en entornos laborales con diversidad de generaciones.
- Cuatro de cada 10 supervisores y coordinadores valoran la diversidad generacional.
Tlalnepantla, Estado de México, a 1 de julio de 2025.- Desde los baby boomers hasta la generación Z, los equipos laborales en México son cada vez más diversos en edad, experiencia y perspectivas. Esta riqueza generacional plantea grandes oportunidades para la colaboración, el aprendizaje y la innovación.
Con el objetivo de conocer cómo se vive esta diversidad en los espacios laborales, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 259 (del 23 de mayo al 29 de junio), encuestó a 2,264 trabajadores en México para explorar su percepción sobre este tema.
- 9 de cada 10 participantes afirmaron que colaboran con personas de distintas generaciones.
- 5% comentó que la mayoría de sus compañeros son de una edad similar.
- 3% no está seguro.
Asimismo, se les preguntó cuál consideran que es el mayor beneficio de formar parte de un equipo multigeneracional. El 37% opinó que se genera un ambiente dinámico y de aprendizaje continuo; el 35% que aporta una visión más integral para la toma de decisiones; el 16% consideró que se reducen los sesgos y hay una mayor diversidad de habilidades; el 7% afirmó que la convivencia intergeneracional potencia la innovación y la creatividad, mientras que el 5% considera que no hay beneficios relevantes.

Al segmentar la información por puesto laboral, se observó lo siguiente:
- 40% de los supervisores y coordinadores valora la diversidad generacional por su aporte a una visión más amplia al momento de decidir.
- El 40% de los analistas y ejecutivos reconoce que esta convivencia fomenta un entorno de constante aprendizaje.
El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/beneficios-de-un-equipo-multigeneracional
