6 de cada 10 empresas implementan políticas para prevenir la violencia de género.
El 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha es un recordatorio para reforzar las acciones que tomamos para prevenir y evitar agresiones contra ellas.
Como gestores de talento humano, es una oportunidad para diseñar e implementar iniciativas que les aseguren espacios seguros de trabajo. Por esta razón, dedicamos esta edición al tema.
Vayamos por el principio, ¿qué es la violencia de género? Es cualquier acto de violencia basado en la identidad al sexo femenino que dañe en lo físico, sexual o psicológico. En entornos laborales puede verse reflejado en:
- Mobbing, acoso repetitivo que busca intimidar o humillar.
- Acoso sexual u hostigamiento.
- Discriminación salarial o la restricción de oportunidades de crecimiento.
- Aislamiento y exclusión.
- Micromanagement.
Existen muchas campañas mediáticas que fomentan la erradicación de este tipo de agresiones, pero del plato a la boca se cae la sopa, ¿en verdad se aplican en los entornos laborales?
En busca de conocer la situación real dentro de las organizaciones, le preguntamos a los trabajadores qué acciones se implementan en sus espacios de trabajo para prevenir la violencia de género. Estas son sus opiniones.
18% dice que existen las denuncias sin represalias.
27% comentó que hay campañas contra el acoso.
14% afirmó que hay sondeos constantes en su entorno laboral.
41% dice que no se han aplicado acciones.

🎯Conoce cómo la maternidad influye en la vida laboral, haz clic aquí.

¿Cómo podemos eliminar la violencia contra las mujeres en espacios de trabajo?
La pregunta del millón, ¿qué podemos hacer nosotros de forma individual? Realizamos un sondeo en LinkedIn para conocer cómo podemos contribuir a un entorno laboral libre violencia de género. Te compartimos las respuestas de los 1,100 participantes:
18% piensa que reportar casos de acoso.
69% cree que lo mejor es fomentar un entorno respetuoso.
6% opina que debemos sensibilizarnos sobre el tema.
7% dice que dar apoyo en caso de acoso.

Cambiar la situación no solo es un desafío que pone a prueba nuestra cultura organizacional, también nos reta como sociedad y de forma individual. Si bien, los lineamientos sociales y reglamentos dentro de las empresas son fundamentales para asegurar entornos seguros para las mujeres, podemos poner nuestro granito de arena al cuestionarnos, ¿lo que estoy haciendo puede herir a mi compañera?
No solo hoy, a diario hay que promover la equidad y reconocer el esfuerzo de cada mujer.
*Datos recopilados de 739 usuarios.
**Datos recopilados de 1,100 usuarios


