Imagina esto: estás buscando trabajo y, de repente, te llega un mensaje de un reclutador. ¿Qué prefieres? ¿Un WhatsApp, una llamada, un correo electrónico o un mensaje por LinkedIn? Pues resulta que no todos pensamos igual, y eso es justo lo que descubrimos al preguntarles a los candidatos cómo les gusta que los contacten.

Aquí te dejamos los detalles, porque sabemos que en el reclutamiento, como en el amor, la primera impresión lo es todo.

WhatsApp: el rey del primer contacto

Con un 58%, WhatsApp es el canal favorito de los candidatos para ese primer "hola". Sobre todo, los jóvenes entre 21 y 30 años (37%).

Esta preferencia puede deberse a una combinación de factores que incluyen la familiaridad, la comodidad y la inmediatez de la comunicación. 

Pero ojo, no a todos les gusta igual. Mientras que a los auxiliares (31%), empleados operativos (17%) y supervisores (15%) les encanta, a los directivos no tanto (solo un 2% lo elige).

Llamadas, correos y LinkedIn: ¿qué pasa con ellos?

En segundo lugar están las llamadas telefónicas, con un 24% de preferencia. Son especialmente populares entre los candidatos de 31 a 40 años (34%).

El correo electrónico se queda en tercer lugar, con casi un 16%, y LinkedIn… bueno, este último solo consigue un 1%. Parece que, al menos para el primer contacto, los candidatos prefieren algo más personal y menos formal.

¿Qué información quieren los candidatos en ese primer contacto?

Aquí va lo interesante: no solo importa cómo los contactas, sino también qué les dices. Y esto es lo que más valoran:

  1. Las responsabilidades del puesto (43%): Quieren saber exactamente en qué se van a meter. Claridad y transparencia son clave.
  2. El sueldo (25%): Sí, el dinero importa, y mucho. Es un factor decisivo para aceptar o rechazar una oferta.
  3. Una descripción breve de la empresa (24%): Quieren conocer la cultura y el contexto de la organización antes de seguir adelante.
  4. Los beneficios (8%): Aunque importantes, no son la prioridad en un primer contacto.

Adaptarse es la clave

Si quieres conectar con el talento, escucha lo que te dicen los números:

  • Usa WhatsApp para ese primer acercamiento, sobre todo con candidatos jóvenes.
  • Sé claro desde el principio: habla de las responsabilidades, el sueldo y presenta brevemente tu empresa.

Al final, se trata de entender y adaptarse a lo que buscan los candidatos. Así, no solo causarás una buena primera impresión, sino que también aumentarás las posibilidades de que sigan interesados en tu oferta.

¿Qué te parece? ¿Listo para aplicar estos tips en tu próximo proceso de reclutamiento?

Fuente: Encuesta realizada a 2,155 usuarios a través de las apps móviles de OCC.

DESCARGA EL PDF