- El Termómetro Laboral revela que el equilibrio vida-trabajo y un buen salario son elementos esenciales para una “ofrenda laboral” que mantenga viva la motivación.
- Cuatro de cada 10 trabajadores consideran que el mal liderazgo debería morir para lograr relaciones laborales más sanas.
Tlalnepantla, Estado de México, a 27 de octubre de 2025.- El Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México y que se celebra el 2 de noviembre, invita a la reflexión sobre lo que debe preservarse y lo que es mejor dejar atrás. En el mundo laboral, la metáfora cobra sentido: hay prácticas que mantienen viva la conexión entre las empresas y su talento, y otras que, según los trabajadores, deberían desaparecer para siempre.
En este contexto, el “Termómetro Laboral” de OCC preguntó a los trabajadores en México qué elemento debería tener una “ofrenda laboral” para fortalecer su permanencia en una empresa. De esta manera, las respuestas revelan cuáles son los verdaderos “altares” del bienestar profesional:
- 43% de los participantes dijo que lograr un balance entre vida y trabajo es lo principal.
- 42% comentó que un buen salario y prestaciones son fundamentales.
- 10% mencionó la estabilidad laboral.
- 5% agregó que un liderazgo claro forma parte esencial de una “ofrenda laboral”.
Pero, así como se honra lo que vale la pena mantener vivo, también hay que dejar ir lo que ya no aporta. Por ello, el sondeo preguntó qué debería “morir” en una empresa para construir relaciones laborales más sanas y duraderas:
- Cuatro de cada 10 personas señalaron que el mal liderazgo es lo que debería desaparecer.
- 20% mencionó los salarios bajos.
- 18% comentó que la falta de crecimiento profesional afecta la permanencia.
- 16% indicó el exceso de carga laboral.
Estos resultados reflejan que los trabajadores en México valoran cada vez más los entornos laborales que promueven el equilibrio, la estabilidad y un liderazgo empático y efectivo. Para las empresas, fortalecer estos aspectos representa una oportunidad para incrementar la retención de talento y construir relaciones laborales más duraderas.
El “Termómetro Laboral”, en su semana 276, se llevó a cabo del 21 al 27 de octubre y contó con la participación de 2,394 trabajadores en México.
El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/ofrenda-de-dia-de-muertos


