¿Tienes una idea de emprendimiento que puede revolucionar el mundo? ¡Es tu momento de tomar riendas en el asunto!
Con motivo del día internacional del emprendimiento hicimos un sondeo que te permitirá conocer otra perspectiva y tomar la decisión que cambie tu trayectoria profesional.
¡Pero antes! ¿Qué es el emprendimiento? Es llevar una idea innovadora a un negocio consolidado. Existen muchos motivadores para iniciar este tipo de proyecto:
- Convertir un sueño en un negocio propio.
- Lograr la libertad financiera haciendo lo que amas.
- Ser tu propio jefe.
- Tener un ingreso adicional.
- Dejar huella en el mundo empresarial.
Queremos darte una visión más completa a través de opiniones reales. Hicimos un sondeo en nuestro perfil de LinkedIn en donde nos dimos cuenta que…
El 10% se dedica de tiempo completo a su emprendimiento, el 26%, más del doble, lo equilibra con un empleo formal para obtener un ingreso adicional. Esta estrategia es tomada por muchos emprendedores cuando su idea está despegando y aún no gozan de libertad financiera.
Sorpresivamente el 58% de los participantes no tiene un emprendimiento, pero desea tenerlo. Por otra parte, solo el 6% admitió no tener interés por comenzar un negocio propio. *
Como puedes ver, hay una clara tendencia por el deseo de iniciar un emprendimiento. Muchos quieren emprender, pero pocos se atreven. Es tu momento de dar tus primeros pasos para iniciar un emprendimiento para tener un ingreso extra o convertirte en tu propio jefe, pero hay algo que debes saber.
¿Qué es lo más difícil a la hora de emprender?
En la actualidad, existen mitos en torno a tener un negocio exitoso. Para brindarte una visión real, te compartimos los desafíos que enfrentan día a día los emprendedores de nuestra comunidad.
El 37% tiene como principal desafío la falta de capital o inversión para seguir creciendo su negocio, el 31% tiene retos por resolver con la atracción de nuevos clientes.
El 19% ha visto tambalear su negocio al no tener los conocimientos suficientes en gestión y administración. El 13% reporta desafíos para equilibrar su emprendimiento con un trabajo formal por la falta de tiempo. **

Aunque hay más retos de los que no se habla habitualmente. En México, las mujeres enfrentan mayores desafíos. Un ejemplo son los datos de nuestro termómetro laboral “Falta de apoyo y otros desafíos del emprendimiento femenino en México”. ¡Haz clic aquí para leer más!

¿Cómo emprender con éxito?
¡Es momento de las conclusiones, toma nota! Si tienes un emprendimiento, es importante que resuelvas dos aspectos clave, la atracción de nuevos clientes y el diseño de estrategias para obtener recursos financieros.
Si estás en planes de iniciar un nuevo proyecto, es importante que tengas conocimientos generales del giro y las habilidades para gestionar capital y recursos; además de la paciencia para disfrutar de los frutos que este te traerá.
¡Construye tu dream team!
Te ayudamos a conectar con el talento ideal para tu emprendimiento. Impulsemos tu proyecto juntos, haz clic aquí.
* Datos recopilados de 1,610 usuarios.
** Datos recopilados de 1,819 usuarios.
