• En este mes patrio, celebremos al trabajador mexicano como motor de crecimiento: cualidades y recomendaciones para fortalecer a los equipos de trabajo.

Tlalnepantla, Estado de México, a 12 de septiembre de 2025.- En México, más de 61.5 millones de personas forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con cifras del INEGI; de ellas, alrededor de 22 millones están registradas en el IMSS, lo que refleja la importancia del empleo formal en el desarrollo del país, aunque más de la mitad de la fuerza laboral aún se desempeña en la informalidad. Estos datos dimensionan el peso del trabajador mexicano en la economía y la necesidad de reconocer las cualidades que lo distinguen.

De acuerdo con OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, el talento nacional se caracteriza por cualidades que lo distinguen a nivel global, como la creatividad, la resiliencia y el trabajo en equipo. “El mercado laboral en México vive un momento de transformación que requiere impulsar el valor humano. Reconocer lo que distingue a nuestros colaboradores no solo es un acto de gratitud, también una estrategia para crecer como empresas y como nación”, señaló Karla Villanueva, Gerente de Inteligencia de Negocio y Mercado de OCC.  

En este sentido, OCC identifica cinco fortalezas que caracterizan al talento mexicano, junto con recomendaciones para que las organizaciones las desarrollen en sus equipos de trabajo:

  • Creatividad e ingenio. El trabajador mexicano se distingue por su capacidad para encontrar soluciones incluso en escenarios adversos. Desde el taller más pequeño hasta las grandes corporaciones, los mexicanos saben encontrar soluciones innovadoras ante los desafíos.

Recomendación: Generar espacios de innovación en las empresas, como hackathons, lluvias de ideas o retos internos que motiven a proponer nuevas formas de trabajar.  

  • Resiliencia. Ante la historia reciente —crisis económicas, cambios sociales, la pandemia— los trabajadores mexicanos han demostrado tener una gran capacidad de adaptación, que convierte la adversidad en aprendizaje.  

Recomendación: Impulsar la capacitación continua y los programas de bienestar que fortalezcan la salud mental y la confianza en el equipo.

  • Trabajo en equipo. La cultura laboral mexicana está marcada por la solidaridad y la orientación a la comunidad, que son valores que impulsan a los equipos mexicanos a lograr metas conjuntas.

Recomendación: Fomentar proyectos interdisciplinarios y reconocer logros colectivos, no solo individuales, para fortalecer el sentido de pertenencia.

  • Adaptabilidad tecnológica. Cada vez más trabajadores en México muestran disposición para aprender y capacitarse para adoptar y dominar nuevas herramientas digitales, mostrando disposición para integrarse a entornos de innovación.

Recomendación: Ofrecer formación en competencias digitales y acceso a plataformas de aprendizaje constante.

  • Calidez y cercanía. El trato humano es un sello distintivo del talento mexicano, el cual fortalece la empatía en los equipos y construye entornos laborales inclusivos.

Recomendación: Fomentar la empatía en el liderazgo y promover políticas de inclusión que valoren la diversidad y las distintas perspectivas

Con estas fortalezas, OCC subraya que el reto de las organizaciones no está en descubrir el potencial de sus equipos, sino en diseñar estrategias para amplificarlo y llevarlo al siguiente nivel. En estas fechas, además de celebrar con mariachi y tradiciones, es un buen momento para reconocer lo que hace único al trabajador mexicano. Fortalecer estas cualidades no solo beneficia a las empresas, también contribuye a construir un país más competitivo y humano.