7 de cada 10 personas estudiaron y trabajaron al mismo tiempo. 

Por el Día Internacional del Estudiante, 17 de noviembre, conmemoramos el esfuerzo diario de millones de estudiantes y, por qué no, nos damos un aplauso por todos los sellos que obtuvimos por nuestros logros.

Entre más avanzamos en nuestros estudios, más surgía la cosquillita de trabajar. Ya sea por tener un guardadito para salir a pasear, obtener experiencia profesional o aportar dinero en casa, pero… 👇 

¿Cuántas personas lograron estudiar y trabajar al mismo tiempo? 

De acuerdo a nuestro sondeo…

39% sí logró equilibrar ambas. 

35% sí, y fue un desafío hacerlo. 

14% no, pero le hubiera gustado intentarlo. 

12% no, se enfocó a sus estudios

🎯 5 de cada 10 trabajadores sufre de estrés. Descubre las razones, haz clic aquí. 

¿Cuál es el beneficio de estudiar y trabajar? 

Esta es una pregunta muy compleja, ya que depende de las condiciones personales de cada estudiante; sin embargo, conforme a las respuestas de nuestros participantes:

46% piensa que es la obtención de experiencia.

15% opina que es la aplicación de conocimientos.

31% cree que es el desarrollo de su perfil. 

8% dice que el networking. 

Nosotros pensamos que, si se tiene la posibilidad, es la oportunidad perfecta para comenzar una carrera profesional como becario, practicante o servicio social. Ya que esto permite a las estudiantes conocer cómo es el mundo laboral, si es que nunca han trabajado, y acercarse a la industria que les interesa. 

De igual forma, les sirve para comenzar a construir una red de contactos y pasar de la práctica a la teoría. 

Dicho esto, recomendamos a las empresas tener este tipo de programas, ya que los equipos multigeneracionales tienen muchos beneficios, haz clic aquí para conocer más

Como reclutador, ¿qué piensas de estudiantes que quieren ingresar a tu empresa, te interesan estos perfiles?


*Datos recopilados de 2,481 usuarios.

**Datos recopilados de 1,153 usuarios

Descarga el PDF