• El Termómetro Laboral reveló que 53% de los candidatos encuestados considera que el proceso de selección debe durar entre una y dos semanas.
  • El 65% cree que una o dos entrevistas son suficientes para tomar una decisión de contratación.

Tlalnepantla, Estado de México, a 18 de agosto de 2025.- Los procesos de reclutamiento y selección son clave para que las empresas encuentren al talento que mejor se adapte a sus necesidades. Su duración y complejidad dependen del nivel del puesto, las competencias requeridas y las políticas internas de contratación.  

De acuerdo con el “Termómetro Laboral” de OCC, más de la mitad de los trabajadores en México consideran que un proceso de selección eficiente no debe extenderse más de dos semanas. Entre las respuestas obtenidas:

  • 53% opinó que el tiempo ideal es de una a dos semanas.
  • 31% señaló que menos de una semana es suficiente.
  • 13% consideró que de dos a tres semanas es adecuado.
  • 3% mencionó que un mes o más sería aceptable.

En cuanto al número de entrevistas necesarias para cubrir una vacante, la mayoría opta por esquemas más ágiles:

  • 65% cree que una o dos entrevistas son suficientes.
  • 22% opinó que lo ideal es realizar entre tres y cuatro.
  • 10% dijo que depende del puesto.
  • 2% mencionó que cinco o más entrevistas son adecuadas.
  • 1% no está seguro.

Estos hallazgos reflejan que, para los trabajadores en México, la agilidad y la eficiencia son factores clave en los procesos de contratación, lo que puede ayudar a las empresas a atraer y retener talento en un mercado laboral cada vez más competitivo.

El “Termómetro Laboral” en su semana 266 se llevó a cabo del 11 al 17 de agosto y consultó a 1,511 trabajadores en México.

El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/el-proceso-de-seleccion-ideal-desde-los-ojos-de-un-candidato